Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | ||||||
Caripote | ||||||
(Ven, 1970, White Face en Carmenvictoria
por Préndase) | ||||||
Editado por Juan
Macedo | ||||||
| ||||||
Pocos casos se ven
en la historia hípica nacional con caballos como Caripote, un ejemplar
zaino, pequeño y contrahecho, que nació el 20 de abril de 1970 en el Haras Panadera y cuya
característica principal era la de haber sacado la cara blanca de su padre
White Face. Por lo demás, cualquiera
que lo hubiera visto cuando potro, se hubiera negado rotundamente a
comprarlo, ya que parecía cualquier cosa, menos un purasangre de
carreras. Pero el destino de los grandes caballos está signado
por características muy especiales. Cierto es que nadie hubiera dado
medio por Caripote, de haberlo
visto, pero la persona que lo compró no lo vio y precisamente por eso, por
no haberlo visto, fue que lo adquirió. ¿Cómo sucedió
esto? |
| |||||
| ||||||
El Sr. Manuel Montenegro, siempre
como hípica entusiasta, acude al hipódromo con regularidad para disfrutar
de su espectáculo preferido. En una de esas tardes en que la diosa fortuna
suele sonreírle a los seres humanos, el señor Montenegro acertó
la triple apuesta, que abonó jugosos dividendos, y varios boletos en
taquilla, en otras carreras. Con la suma ganada decidió arriesgarse
en la difícil empresa de ser propietario de caballos. Con esta idea
fija en la mente acudió a la subasta del Haras Karen Sissy a tratar de comprar algún potro, pero los
precios eran muy altos y
no logró su objetivo. | ||||||
| ||||||
Más adelante el
señor Montenegro decidió comprar unos camiones para su granja y
realizó el negocio de los camiones por intermedio del entrenador Mario Palumbo. Este logró enterarse del deseo de su
cliente en hacerse de un caballo de carrera y le ofreció en venta un
potro. Según Palumbo aquello era una ganga. Le
mostró el pedigree del producto y Don
Manuel quedó satisfecho y luego de breve discusión convinieron en el
precio de Bs. 35.000, los cuales pagó al instante. Cuando las
personas encargadas por el señor Montenegro fueron al Haras Panadera a llevarse al hijo
de White Face en Carmenvictoria y vieron al mismo, la decepción que les
produjo fue tan grande, que sí el negocio no se hubiera realizado, el potro de seguro no hubiera
sido llevado a La Rinconada. | ||||||
| ||||||
Y así llegó Caripote al Hipódromo | ||||||
| ||||||
Tanto el dueño
como el entrenador quedaron gratamente impresionados con la actuación del
ejemplar y de ahí fue llevado directamente a |
| |||||
| ||||||
El 7 de enero de
1973 fue inscrito en el Clásico
Francisco de Miranda, teniendo como rivales a Altivo, Inteligente,
Guache, Preludios y Tessa, entre otros. Fue
superado por Altivo, Inteligente y Guache, por lo que su cuarto
lugar a ocho cuerpos fue muy bueno y anunciaba que de un momento a otro
lograría salir airoso, hecho que se cumplió en su siguiente demostración,
dos semanas después, donde batió por cuatro cuerpos a Armando L. en
distancia de | ||||||
| ||||||
Luego volvió a
ganar, esta vez en | ||||||
| ||||||
El potro reapareció
el 26 de mayo y sin ser exigido a fondo derrotó a Cazagüire en 1700 metros parando los relojes en
112”4. Con esta carrera el señor Montenegro inscribió a Caripote en los |
| |||||
| ||||||
Hubo quienes
pensaron que este triunfo había sido obra de la casualidad; sin
embargo, el 15 de julio el pequeño cara blanca echó por tierra todas las
dudas al respecto y demostró en los | ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
Esta fue su última
victoria, toda vez que intervino en el Clásico Fuerzas Armadas de
Cooperación, donde anduvo último lejos y comenzó a recuperarse a mitad
de carrera, pero entonces su avance no fue tan firme como en anteriores
oportunidades. De los | ||||||
| ||||||
El 22 de septiembre
en una carrera de | ||||||
| ||||||
Retirado a la cría,
inicialmente fue pensionado en el Haras San Marcos del señor Antonio José Istúriz donde prestó servicios como
reproductor. Luego fue adquirido por el Haras El Guamito del Dr.
Juan Carlos Alzaibar, donde culminó su
vida como reproductor, destacando por intermedio
de la selectiva Terecaya y
los ganadores Torpedo, Bluejay, Casco a Casco,
Dra. Mi Yaya, Pispireta, Peanut, Muchacha, Aclamada, Ma Petite, Vocación,
Caricara, Upa, Alada, Pascuita, entre
otros. |
| |||||
| ||||||
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Revista La Fusta, Sr. Iván
Roa | ||||||
| ||||||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 2 de agosto de 2007 | ||||||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos
los derechos reservados | ||||||