Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | ||
Silva | ||
(Ven, 1970,
Tapuia en Rice Bomb por Nadir) | ||
Por Juan
Macedo | ||
| ||
Una corredora inagotable, capaz de correr en
cualquier distancia y ante cualquier rival (sea nativo o
importado) sin rendirse, siempre mostrando una gallardía y
resistencia fuera de lo común, esa era la criolla zaina Silva, nacida en las verdes
praderas del desaparecido Haras
Mamoncito del Dr. Juan Vicente
Gómez García en el año 1970 y que fue adquirida por el Sr. Mario Domanti para lucir los
clásicos colores oro y negro del Stud Linguaglossa, bajo el
acertado entrenamiento del Sr. Manuel Azpúrua Sosa.
|
| |
| ||
Debutó a inicios de octubre de 1972 en
recorrido de | ||
| ||
Reaparece el 14 de enero de 1973 ante el lote
de | ||
| ||
A la semana, de regreso al lote común con Jesús Rodriguez up, logra un
aplastante triunfo con ventaja de 9 cuerpos sobre la tordilla Balas,
recorriendo los | ||
| ||
A continuación, sufre una seguidilla de cinco
derrotas hasta el 2 de junio que con la monta de Milton Barra se desquita de Estampida, superándola por cabeza
y dejando registro de 88”1 para los siete furlones. Dos semanas después
cae derrotada en los | ||
| ||
Cuatro segundos lugares consecutivamente fueron
la antesala de su participación en los dos kilómetros del Clásico General Joaquín Crespo,
escenificado el 18 de agosto, conducida por José Vicente Sánchez, donde
necesitó agenciar 129"2 para superar por 3 ¼ cuerpos a Colomba y Tessa,
doblando el pescuezo y cargándose hacia fuera en tal forma que hasta
asustó a un fotógrafo de un matutino quien entonces cubría la información
grafica de esa carrera. Silva
completó su campaña como tresañera sin volver a saborear las mieles del
triunfo, participando sin deslucir en selectivas contra las mejores
importadas de la época y en el duro lote de | ||
| ||
| ||
| ||
Como cuatroañera Silva continuó su fructífera
campaña, logrando triunfar ante los importados en la cuarta serie de
importados y además logrando un ajustado triunfo el 2 de noviembre de 1974
por medio cuerpo en | ||
| ||
En tres ocasiones Silva logró “romper” el
record de pista para criollos (pero sin validez) ya que perdió en
raya con los importados que agenciaron record de pista, la primera
vez al figurar segunda de la chilena Gharza II agenciando
91" para los 1500 metros, luego cuando le llegó segunda a
la argentina Almería II
dejando marca de | ||
| ||
A los cinco años, después de figurar segunda a
2 ¾ cuerpos de Señorona en
|
| |
| ||
En una decisión salomónica de parte de su
dueño, Silva culminó su
campaña después de haber dado bastante. Si no fuera porque estaba
clasificada en la primera serie de importados contra Set N’ Go, Gorgo, Léxico, Tentada y otros, podría seguir en
la pista hasta fin de año. Pero era evidente que ante tales desventajas no
debía seguir en competencia. | ||
| ||
En fin, Silva completó una extensa
campaña de 61 actuaciones, cruzando 10 veces la meta en ganancia, además
de lograr 18 segundos, 2 terceros y 6 cuartos, totalizando en metálico la
cantidad de Bs. 968.539,20 en premios. Fue pensionada al Haras Santa Cruz (luego Haras
| ||
| ||
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Sr. Jaime Casas A., Sr. Agustín Pérez F. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 30 de abril de 2009 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados | ||