Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | |||
Tessa | |||
(Ven,
1970, Tradewood en Grande Etoile por Ozbeg) | |||
Por Juan
Macedo | |||
| |||
Un purasangre que generó grandes emociones fue
la zaina Tessa, que nació el año
1970 en el Haras Anamar de la Sra. Margarita Freyre de Azqueta, corriendo para sus colores clásicos,
negros con media luna en pecho y espalda, del Stud Chivacoa bajo el
entrenamiento de Don Millard Faris Ziadie. Tessa fue una yegua capaz de ganarle
a los machos en un clásico importante y llegar última en una carrera
mediocre, pero que dejo huellas importantes en los anales del hipismo
venezolano. | |||
| |||
Debutó a los dos años de manera exitosa y se
mantuvo invicta en 3 presentaciones, hasta caer tercera a 4 ¼ cuerpos de
Curiosa. Nuevamente retomó la
senda victoriosa al derrotar por 4 ¼ cuerpos a Tapuiana y el 8 de octubre de 1972 se asomó como la
mejor de su generación al derrotar por un cuerpo a Estampida en el Clásico Ciudad de Caracas,
agenciando 74”1 para los seis furlones y con Adone Bellardi sobre sus lomos. Reapareció el 11 de
noviembre con la monta de José
Luis Vargas, para figurar tercera a 6
cuerpos de Isabellina, pero se
reivindicó el 28 de noviembre en la Polla de Potrancas de Acrica (uno de los premios más elevados de
Suramérica para la época) derrotando por 10 cuerpos a Olivia. Para ese momento Tessa era uno de los
ejemplares más ganadores de dinero en la historia del hipismo nacional y
la campeona absoluta de su generación. Don Millard Ziadie y Doña Peggy se tomaron el riesgo y la inscribieron en el Clásico Comparación contra los
machos con la monta de Néstor L.
Romero, la nieta de Swaps sorprendió por
medio cuerpo al veloz Altivo, registrando tiempo de 86”3 para los
|
| ||
| |||
El 7 de enero de 1973 se midió por segunda vez
contra los machos en el Clásico
Inauguración Francisco de Miranda con la monta de José Luis
Vargas, pero fracasó rotundamente al llegar undécima a 23 cuerpos de
Altivo. A la semana fue
inscrita en la Serie C para criollos figurando tercera a 3 cuerpos de
Tacoa. Corrió seguido con
Hugo Mendoza up en la Copa Celestino Martínez y quedó
nuevamente tercera a 5 cuerpos de Isabellina. | |||
| |||
Tras un breve descanso, participó con Adone Bellardi en la Serie C para derrotar a Balas por 4
cuerpos. El 4 de marzo corrió en el Clásico Hipódromo La Rinconada,
donde en sensacional carrera cayó derrotada a cabeza de Ocala. El
21 de abril participó en la Copa
Fernando Mitayne con la monta de Manuel Lira ante la cuatroañera Juleyma, que le sacó 9
cuerpos de ventaja. Pero Tessa
no descansa y a la semana derrotó por 3 ¾ cuerpos a Charlatana en la Copa John
Boulton, agenciando 103”2 para la
milla. | |||
| |||
Fue
Tessa la única potranca en el
lote de 12 participantes del Clásico José Antonio Páez
(primero de |
| ||
| |||
| |||
| |||
A la semana fue derrotada a 1 ½ cuerpos de
Juleyma en | |||
| |||
| |||
| |||
Después de par de fracasos, el 29 de julio
Tessa superó el millón de
bolívares en tiempo récord (Bs. 1.017.728,90) tras fácil victoria
en |
| ||
| |||
Corrió por primera vez contra los importados el
24 de noviembre en la octava serie, quedando sexta a ocho cuerpos de Barreta, pero el 16 de diciembre
se los ganó por 3 cuerpos sobre La Chinea, Gharza II y Artal (estos
dos últimos cumplieron campaña selectiva en Venezuela), agenciando
| |||
| |||
Ya como cuatroañera,
Tessa corrió casi todas
las semanas, pero su agotadora campaña hizo mella en su capacidad
locomotiva, además de correr contra importados más clasificados. Aún así
tiene buenas carreras en su haber incluyendo su triunfo el 19 de enero de
1974 que le dio a Don Millard Ziadie el triunfo 2000 de su carrera; el 16 de febrero
llegó tercera a ½ cuerpo de Rastreadora en la Copa Carlos Márquez Mármol, a la
semana figuró segunda a ½ cuerpo de Papá Upa en el Clásico de los Sprinters. El 4 de mayo obtuvo su último triunfo
selectivo en la Copa Fernando
Mitayne con la monta de Argenis Rosillo, en recorrido de
|
| ||
| |||
| |||
| |||
Doña Peggy decidió
retirarla de las pistas, donde dejó una campaña total de 63 actuaciones
para 17 triunfos, 7 segundos, 12 terceros y 5 cuartos, acumulando Bs.
1.299.040,60 en premios en metálico. Tessa fue enviada a Kentucky,
Norteamérica, el 16 de enero de 1975 hasta el Darby Dan Farm, donde fue servida por Little
Current. De ese cruce parió una potra y ya
lista para entrar en el hipódromo le cayó un rayo que la mató. Luego de
quedar vacía de Tell, repitieron el
cruce y el producto fue registrado con el nombre de Taino, que no salió de
perdedor produciendo US$1,585. Luego la volvió a servir y la
regresó a Venezuela, pero vino preñada de morochos. En el parto perdió los
productos, no quedó bien y nunca más pudo quedar preñada, de esa forma
perdiéndose la posibilidad de ver a un hijo de Tessa en las pistas
venezolanas. | |||
| |||
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Sr.
Jaime Casas A., Ing. Enrique Salazar. | |||
| |||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 09 de noviembre de 2006 | |||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos
los derechos reservados | |||